El Centro Comercial Colegiales esta compuesto por comerciantes, vecinos y profesionales del barrio. Desarrollamos actividades en las áreas de comercio e industria, cultura, educación, mantenimiento barrial y seguridad
lunes, 19 de diciembre de 2016
miércoles, 14 de diciembre de 2016
Productos textiles: Declaración Jurada de Composición de Producto
Productos textiles: Declaración Jurada de Composición de Producto | ||
|
lunes, 5 de diciembre de 2016
Capacitacion presencial 2017
Centro Comercial Colegiales
El Centro Comercial Colegiales ha firmado un convenio con CAME para la realización de curso de capacitación presenciales que se desarrollaran en el 2017, en su Sede y ellos son:
Ventas
Marketing
Atencion al cliente
Decoracion de Vidrieras
En Febrero estaremos abriendo las inscripciones y acercandoles mas información: horarios, dias
Reafirmación de AGIP: no se deberá percibir Ingresos Brutos a contribuyentes de extraña jurisdicción
Reafirmación de AGIP: no se deberá percibir Ingresos Brutos a contribuyentes de extraña jurisdicción | ||
|
jueves, 1 de diciembre de 2016
Modificacion Clausura de Comercios
Centro Comercial Colegiales
En defensa el Comercio Minorista
Tema : Clausuras de comercios
Este proyecto fue aprobado en el Comité Ejecutivo del COPE el 9/11 y posteriormente enviado a la Legislatura.
Modificación del art 7 inciso b de la ley 1217 del CABA.
En síntesis fundamentalmente se propone " Solicitar al juez competente la clausura preventiva total o parcial del /los locales y/u obras en infracción, cdo. la falta no cesara o produjera un grave o inminente peligro.....en un plazo de 24 hs y el juez debe expedirse en un plazo no mayor a las 24 hs" (o sea no pueden clausurar en el acto)
Art Segundo: Derógase párrafo segundo
Art tercero: se incorpora el siguiente texto:" El Poder Ejecutivo garantizará el acceso a la asistencia y/o patrocinio jurídico gratuito de todo presunto infractor que comparezca ante la autoridad administrativa de control de faltas"
lunes, 21 de noviembre de 2016
Carta de Cornide al diputado Amadeo
Carta de Cornide al diputado Amadeo
Estimado Eduardo:
Me extraña que después de tantos años de conocernos pienses que incurrimos en ataques personales.
- Ni la CAME ni yo nunca agraviamos a nadie.
- Reclamamos el tratamiento de la ley de tarjetas de crédito porque hace casi 90 días que no se considera.
- Nosotros fuimos los promotores de la Ley 25.065 que en el año 1998 bajo los aranceles del 10 % al 5% y también de la Ley 26.010 del año 2005 que redujo del 5% al 3%. Beneficiamos a más de 300.000 Pymes.
- De tal manera que no hacemos proposiciones que no sean razonables. Por eso apoyamos lo que sancionó por unanimidad el Senado y que debe tratar Diputados.
- Hemos hablado con muchos Diputados de todos los partidos políticos.
- Cualquiera de ellos puede atestiguar que no “apretamos” a nadie como señala tu carta. Convencemos con argumentos.
- Hemos tenido reuniones con el Secretario de Comercio, Lic. Miguel Braun, en el Ministerio y en la CAME de manera que estamos siempre propensos al diálogo.
- Nosotros defendemos a las Pymes y señalamos cómo le va a este sector y cómo le va a la especulación financiera.
- Vos señalás que es un delirio fijar costos en una Ley, pero resulta que los aranceles están fijados por ley y deben modificarse también por otra Ley.
- Cuando hablás de costo 0, quiero recordarte que el actual Presidente del Banco Central, propicia un sistema de costo 0 para las operaciones de débito denominado MOBILE POS.
Estamos hablando de la más alta autoridad monetaria.
Por último quiero decirte, que si alguna de las notas o folletos que editamos reclamando por el tratamiento de un Proyecto paralizado 90 días, llego a ofenderte, te pedimos las disculpas del caso.
Atentamente.
Osvaldo Cornide
Buenos Aires, 10 de noviembre de 2016
jueves, 3 de noviembre de 2016
Prórroga del plazo para adherir al "tapón fiscal" del blanqueo de capitales
Los Centros Comerciales de Belgrano, Colegiales y Nuñez informan:
Prórroga del plazo para adherir al "tapón fiscal" del blanqueo de capitales
En el marco de la Ley de Blanqueo de Capitales, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a través de la Resolución General 3951 del Boletín Oficial, anunció la prórroga hasta el 31 de marzo próximo de la posibilidad de adherirse a la herramienta denominada "Tapón Fiscal".
De esta manera, el contribuyente que hasta el 26 de julio pasado informó su situación patrimonial a la AFIP y vuelve a ratificar esa declaración, no será objeto de revisión de parte de la dependencia fiscal sobre la tenencia de dinero o de bienes en períodos anteriores a diciembre del 2015 y que ya no están dentro de su patrimonio.
A continuación, detallamos los pasos a seguir para ratificar la declaración jurada de 2015:
– Entrar al sistema de la AFIP con clave fiscal
– Sistema Registral
– Sinceramiento Fiscal – Beneficios Ley N°27.260. Arts. N° 63 y 85.
– Presentación DDJJ "Confirmación de datos" Art. 85
– Buscar la solapa "Nuevo" y confirmar las declaraciones juradas de 2015.
Es importante destacar que para efectuar la solicitud, previamente se deberá constituir domicilio fiscal electrónico
De esta manera, el contribuyente que hasta el 26 de julio pasado informó su situación patrimonial a la AFIP y vuelve a ratificar esa declaración, no será objeto de revisión de parte de la dependencia fiscal sobre la tenencia de dinero o de bienes en períodos anteriores a diciembre del 2015 y que ya no están dentro de su patrimonio.
A continuación, detallamos los pasos a seguir para ratificar la declaración jurada de 2015:
– Entrar al sistema de la AFIP con clave fiscal
– Sistema Registral
– Sinceramiento Fiscal – Beneficios Ley N°27.260. Arts. N° 63 y 85.
– Presentación DDJJ "Confirmación de datos" Art. 85
– Buscar la solapa "Nuevo" y confirmar las declaraciones juradas de 2015.
Es importante destacar que para efectuar la solicitud, previamente se deberá constituir domicilio fiscal electrónico
Suscribirse a:
Entradas (Atom)