jueves, 13 de febrero de 2014

Condena a la venta ilegal

Circular Nº 5/2014 (se recomienda su lectura y difusión entre los asociados)
 

Recomendamos lectura

Recomendamos la lectura del artículo “Condenan a una mantera por vender en la calle y cortar el tránsito en Retiro”, de Pablo Tomino, publicado el martes 11 de febrero en la página 22 del diario La Nación.

miércoles, 12 de febrero de 2014

miércoles, 5 de febrero de 2014

Inflacion - Educar

PRECIOS CUIDADOS – CONSUMOS CUIDADOS
Luego de la devaluación del peso frente a la moneda norteamericana el mercado minorista comenzó a sufrir cambios que impactarán en el comportamiento del consumidor.
Aumentos en Bienes Durables, 
Automóviles 10 y al 17%,
Electrodomésticos en caso de retrotraer sus precios será difícil que puedan mantener descuentos y reducción de pagos en cuotas.. 
Perfumería y Artículos del Hogar los aumentos promedios son del 27%.
En farmacia 10 hasta al 50%.
En libros del 10 al 40%.
Y la pregunta del consumidor
medio es: ¿Y los precios cuidados? Los acuerdos de precios fueron realizados sobre productos de la canasta básica alimentaria aunque el gobierno tal cual lo viene anticipando irá avanzando lentamente en el estudio de la cadena de valor de los diferentes sectores y rubros de la economía a los efectos de identificar donde se producen la "distorsión", "especulación"
Enviado por Damian Di Pace.

"El rol de los Adultos de + de 30 en un periodo inflacionario." por
Lecciones Aprendidas, hay que trasmitirlas a los - 30!
Asociación Civil Colegiales

lunes, 3 de febrero de 2014

Carreras terciarias distadas por CACIPRA

Circular Nº 3/2014 (se recomienda su lectura y difusión entre los asociados)
 

FECOBA informa que el Instituto Superior Educativo de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de la República Argentina (CACIPRA), ha abierto las inscripciones para las siguientes carreras y cursos:
  • TECNICO EN ADMINISTRACION ADUANERA
Despachante de Aduana – 2 Años – Título Oficial
Inicia 10 Marzo 2014
Turnos: Mañana 08:45 a 12:00 Tarde 18:45 a 21:45
Presencial y Distancia
  • TECNICO SUPERIOR EN COMERCIO INTERNACIONAL
3 años – Título Oficial - Inicia Marzo 2014
Turnos: Mañana 08:45 a 12:00 Tarde 18:45 a 21:45
Presencial y Distancia
  • PRODUCTOR ASESOR DE SEGUROS PATRIMONIALES Y VIDA
Curso autorizado por la S.S.N. 26108/98
8 Meses (aprox.) Presencial
5 Meses (aprox.) Distancia
  • PRODUCTOR ASESOR DE SEGUROS DE VIDA
Curso autorizado por la S.S.N. 26108/98
3 Meses (aprox.) Distancia 

Informes e Inscripción
Florida 1, Piso 4º C.A.B.A. Tel. 4342-8252 4343-5638
horario: 10 a 18 hs.
e-mail: administracion@cacipra.org.ar / correo@cacipra.org.ar

domingo, 29 de diciembre de 2013

 COMUNICADO DE PRENSA
 
Hay más de 8 mil comercios de la Ciudad de Buenos Aires afectados por los cortes de luz
El 39% de los comercios afectados no funciona sin luz y debieron cerrar o tirar mercadería. FECOBA pone a disposición de las PyMES el apoyo para iniciar acciones legales contra el gobierno y las empresas responsables de la provisión de energía eléctrica.
Con daños económicos todavía incuantificables, al menos 1 de cada 4 comercios de la Ciudad de Buenos Aires, se vio afectado por los repetidos cortes de luz de las últimas dos semanas.
Según un relevamiento realizado por la Federación de Comercio e Industria de Buenos Aires (FECOBA), en un radio que abarca a 33 mil comercios, se detectaron 8.035 comercios afectados por los cortes. De ellos, hay 3.129 negocios que dependen exclusivamente del servicio eléctrico para su funcionamiento y debieron cerrar sus puertas o asumir pérdidas de capital importantes, cuando no totales.
Restaurantes, carnicerías, pollerías, fiambrerías, heladerías, almacenes, acuarios, son algunos de los rubros que sufrieron pérdidas cuantiosas por el impacto de la falta de suministro eléctrico en su mercadería e instalaciones.
Pero no son los únicos. Muchos otros rubros como Peluquerías, salas de juego (bowling, pistas de patinajes, peloteros, etc), talleres, lavaderos, entre tantos otros, que requieren luz para funcionar, debieron cesar sus actividades en varias oportunidades y por largas horas, hasta que se restableciera el servicio, asumiendo también pérdidas cuantiosas en uno de los meses de mayor actividad del año.
A ellos se suman la cantidad de negocios que si bien pueden funcionar sin luz, vieron mermar su actividad porque al apagar los aires acondicionados alejaron al público; o bien los comercios que sufrieron roturas de equipos eléctricos por los cortes bruscos.  
Cantidad de comercios afectados por los cortes de luz en CABA
Imágenes integradas 3
Fuente: FECOBA
La mayoría de las zonas comerciales de Buenos Aires tuvieron cortes de luz. Pero las más expuestas al impacto en la actividad comercial fueron:
l La zona de Avenida Avellaneda y adyacentes, con 920 comercios afectados de los cuales el 40% son dependientes de la luz y debieron asumir pérdidas muy altas;
l Palermo, con 790 comercios expuestos a los cortes en los últimos días, de los cuales el 62% tuvieron impacto alto porque dependen de la luz para funcionar;
l Villa del Parque, con 755 comercios expuestos a los cortes de luz, aunque fue menor el porcentaje de afectados graves (el 72% de los comercios afectados puede funcionar sin luz aunque igualmente reportaron merma de actividad relevante).
l Villa Crespo, con 570 comercios expuestos a los cortes, de los cuales el 65% depende de la luz para funcionar y tuvieron impacto muy elevado;
Comercios afectados por los cortes de luz en la Ciudad de Buenos Aires
Imágenes integradas 4