El Centro Comercial Colegiales esta compuesto por comerciantes, vecinos y profesionales del barrio. Desarrollamos actividades en las áreas de comercio e industria, cultura, educación, mantenimiento barrial y seguridad
jueves, 31 de marzo de 2022
Propuestas para recuperación PYMES Comerciales e Industriales
Propuestas para recuperación PYMES Comerciales e Industriales
1- Modificación de la actual Ley Pyme Nº 27.264;
2- Segmentación de la legislación tributaria para tener un diferencial para las pymes comerciales e industriales.
3- Menor carga fiscal en el interior del país.
4- Eliminación de los impuestos en cascada y doble y triple imposición.
5- Modernización de los convenios colectivos de trabajo.
6- Fuertes incentivos en programas de sustitución de importaciones.
7- Fomento del Compre Argentino.
8- La internacionalización de las pymes.
9- La promoción del desarrollo tecnológico.
10- Sanción de una ley de compatibilidad de los planes sociales con trabajo registrado.
11- Reducción y/o eliminación de los derechos de exportación a todas las economías regionales.
12- Régimen de contribuciones patronales para micro, pequeñas y medianas empresas.
lunes, 28 de marzo de 2022
sábado, 26 de marzo de 2022
RALLY DE INNOVAION
| |||
|
CAME INCUBA CONVOCATORIA
| |||
| |||
| |||
|
viernes, 25 de marzo de 2022
El BCRA actualiza las tasas de interés para las operaciones de crédito
| |||||||||||||
|
lunes, 21 de marzo de 2022
Preámbulo de la Constitución de la Nación Argentina
Preámbulo de la Constitución de la Nación Argentina
Nos, los representantes del pueblo de la Nación Argentina
Reunidos en Congreso General Constituyente
Por voluntad y elección de las provincias que lo componen,
En cumplimiento de pactos preexistentes, con el objeto de
Afianzar la justicia,
Consolidar la paz interior,
Proveer la defensa común,
Promover el bienestar general,
Y asegurar los beneficios de la libertad
Para nosotros, para nuestra posteridad y para todos los hombres del mundo
Que quieran habitar el suelo argentino;
Invocando la protección de Dios, fuente de toda razón y justicia:
Ordenamos, decretamos y establecemos esta Constitución para la Nación.
miércoles, 16 de marzo de 2022
CENTRO COMERCIAL A CIELO ABIERTO DEL BARRIO DE COLEGIALES - Que es un Centro Comercial a cielo abierto?
CENTRO
COMERCIAL A CIELO ABIERTO DEL BARRIO DE COLEGIALES
El programa de Desarrollo de Centros Comerciales a Cielo
Abierto que lanzo FECOBA y CAME hace
más de 15 años incentiva la puesta en valor de establecimientos que comparten
un mismo espacio público urbano en localidades de todo el país.
Según el INDEC el comercio
minorista genera 848.600 puestos de
trabajo. El comercio minorista genera un espacio de intercambio y colaboración
social, en el que interactúan todos los actores de una comunidad.
Con este espíritu de gestión es
que la Asociación Civil de Comerciantes, Vecinos y Profesionales del barrio de
Colegiales creó El
Centro Comercial Colegiales compuesto por un equipo
multidisciplinario de profesionales, generamos alianzas estratégicas que
posibiliten peticionar ante las autoridades municipales y nacionales, acciones
que permita el desempeño competitivo del comercio minorista (PYMES comerciales)
en el barrio.
Qué es un Centro Comerciales a Cielo Abierto?
El Centro Comercial a Cielo Abierto es una forma de cooperación
comercial que se lleva a cabo en una zona geográfica de la ciudad, en
el cual se desarrollan actividades comerciales, de servicios y de recreación y
que permite enfrentar las dificultades que
posee el comercio minorista, como por ejemplo acciones de promoción,
distribución, seguridad y marketing o financiamiento y que ofrecen una imagen
unitaria de calidad sustentable.
A diferencia de los
asentamientos de comercios espontáneos el Centro Comercial a Cielo abierto se
concibe como un proceso planificado de mejora continua de la calidad y
sustentabilidad urbano-comercial.
No solo conlleva el
fortalecimiento de las PYMES comerciales y el incremento de la calidad de los
locales, del servicio, de los productos y del contexto urbano, sino también la
transformación de la cultura empresarial y de gestión urbana, así como la
adhesión social activa a este proceso.
Se parte de la comunidad de comerciantes que conforman el Centro Comercial Colegiales.
FINANCIAMIENTO ANR – PRODUCIR CON EQUIDAD
| |||
| |||
| |||
|
martes, 15 de marzo de 2022
Capacitación gratuita: Proceso de Planificación de la Gestión Comercial
Centro Comercial Colegiales informa
Capacitación gratuita:
lunes, 14 de marzo de 2022
Centro Comercial Colegiales informa: “El recorrido de mujeres liderando y su crecimiento"
Centro Comercial Colegiales informa:
“El recorrido de mujeres liderando y su crecimiento"
La cita es el próximo Jueves 18 de marzo a las 10hs. Conversaremos sobre el recorrido y los desafíos que implica liderar una transformación en las pymes.
Agenda
Apertura Institucional
Hernan Najenson, Director de MiPyME, GCBA.
Silvia Chuz, Directora y Cofundadora de Cielos Pampeanos.
Panel 1: Políticas de Género en las PyMEs
Edith Pecci, CEO & Cofounder de HR Strategy
Panel 2: Marcas con Propósito
Joanna Casal, CEO & Founder de JoCasal
Panel 3: Inclusión Laboral Femenina
Natalia Stanchi, Responsable institucional de Fundación Media Pila
Sumate completando el siguiente Link de Inscripción:
Semana Pyme en Avenida Elcano
Centro Comercial Colegiales informa
Del 7 al 12 de Marzo se llevo a cabo la Semana Pyme en Avenida Elcano. En el cierre asistieron El Ministro de La Producción de la Ciudad de Buenos Aires, José Luis Giusti, el Secretario Pyme; Cristian Bauab, La Presidente de la Comuna 13, Florencia Scavino, la Presidente del Centro Comercial Colegiales: Marcia Hashiba y el Comunero IAN
viernes, 11 de marzo de 2022
Reconocimiento Día de la Mujer a comerciantes del Barrio de Colegiales- Centro Comercial Colegiales y Comuna 13
CONVOCATORIA 12° REUNIÓN MESA PRODUCTIVA DE LA MODA
| |||
| |||
| |||
|
miércoles, 9 de marzo de 2022
Diplomatura en Transformación Digital
Diplomatura en Transformación Digital
Descripción del evento:
En conjunto con la Universidad Tecnológica Nacional – UTN - te brindamos esta Diplomatura con contenidos actuales y necesarios para poder llevar adelante la transformación digital de tu PyME.
La propuesta consta de 9 módulos previendo una cursada con carga horaria distribuida en forma sincrónica y asincrónica.
Temario
Marketing Digital
E-Commerce:
Transformación Digital
Cliente y Audiencia
Precio y Comercialización
El Producto
Marca Personal
Ventas
Marketing Digital de Contenidos
Podés cursar los módulos por separado, pero si los haces todos accedes a la certificación de Diplomatura en Transformación Digital.
Para consultar el cronograma completo y el temario por módulos te los adjuntamos en Word / PDF con toda la información
Más de 700 hs. de capacitación, 60 horas asincrónicas y 20 sincrónicas, por módulo.
Los encuentros sincrónicos están previstos en 4 horas cada uno, en un total de 6 (seis) encuentros.
Fecha y horario:
El curso consta de 9 módulos que comienzan el 14/03/22
Lugar: Plataforma Digital provista por la UTN
Preinscripción:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdj_EnKMyBMMDHKzQPPWjEUKzCgyZ6v-jKa6GF0tpfxFNa8XQ/viewform
CAPACITACION GRATUITA - LEVEL UP
| |||
| |||
|
domingo, 6 de marzo de 2022
TRAMITES PARA APERTURA DE UN COMERCIO
Centro Comercial Colegiales informa
TRAMITES PARA APERTURA DE UN COMERCIO
Pasos
1- 1- Validar si la ubicación es apta para habilitar
el rubro deseado.
2- 2- Suscribir u contrato de locación.
ESTRUCTURA LEGAL DEL
COMERCIO
1- 1- Registro ante AFIP como monotributista,
responsable inscripto o sociedad
2- 2- Inscripción en Ingresos Brutos en Rentas (si
estas en CABA la inscripción es en AGIP)
ASESORAMIENTO
PROFESIONAL
1- 1- El profesional de constatar que el local cumpla
con todos los requisitos edilicios, sanitarios, urbanísticos y de seguridad.
Luego debe confeccionar los planos y el anexo técnico con la información del
lugar. (Consejo Profesional de Arquitectura o el de Ingeniería)
2- 2- Obtener el certificado de aptitud ambiental de
la Agencia de Protección Ambiental. (si el rubro no genera impacto es automático,
sino requerirán otras gestiones)
AUTORIZACION DE
ACTIVIDADES ECONOMICAS
1- 1- Obtener la Clave Fiscal en AGIP que le permitirá
realizar tramites a distancia.
2- 2- Formulario de declaración responsable, contiene
la solicitud de autorización de actividad económica y el anexo técnico , con el
certificado de conformidad del local.
3- 3- Presentar el certificado de aptitud ambiental.
REGISTRO DE EMPLEADOS
1- Registrar cada empleado y solicitar el CUIL
2- Inscripción en el Registro de Empleadores.
3- Contratar una ART.
4- Contratar un seguro de vida.
5- Anotar a cada empleado en el sindicato que lo nuclea según la actividad.
6- Realizar a cada empleado el examen médico pre ocupacional obligatorio.
7- Empadronarlo en una obra social.
8- Crear una caja de ahorro para ser utilizada como cuenta sueldo
INSPECCIONES Y
SEGURIDAD
1- 1- Adherirse vía web al Libro de Actas para futuras
inspecciones.
2- 2- Adquirir matafuegos, letreros y otros según la reglamentación.
3- 3- Inscripción ante el Registro de fabricación, reparación, recarga, instalación y control de extintores.
4- 4- Presentar una declaración Responsable del Registro.
5- 5- Contratar un Seguro de Responsabilidad Civil
contra terceros.
6- 6- Confeccionar las tarjetas identificatorias de
los matafuegos en la plataforma ¨sistema de Administración de Tarjetas de
Identificación de Extintores¨: Las mismas tendrán un QR.
7- 7- En algunos casos se deberá confeccionar un plano
de evacuación y capacitar al personal.
8- 8- Instalación eléctrica: deberá tener disyuntor, térmicas
y otras medidas de seguridad.
9- 9- Locales como gimnasios, talleres mecánicos,
salones de fiestas, deberán cumplir con normas de pruebas de ruidos.
FACTURAR Y PAGAR
IMPUESTOS
1- 1- Adquirir un controlador fiscal homologado.
2- 2- Habilitar impresoras fiscales con la intervención
de un profesional en sistemas, responsable de la programación para la emisión de
comprobantes.
3- 3- Talonario manual de facturas para casos
excepcionales, autorizadas por AFIP.