El Centro Comercial Colegiales esta compuesto por comerciantes, vecinos y profesionales del barrio. Desarrollamos actividades en las áreas de comercio e industria, cultura, educación, mantenimiento barrial y seguridad
jueves, 31 de mayo de 2018
lunes, 21 de mayo de 2018
Recategorización del Monotributo
Recategorización del Monotributo
Hay una recategorización opcional durante el corriente mes de mayo y otra recategorización obligatoria el próximo mes de julio. La AFIP emitirá las precisiones mediante una resolución general.
La Ley 27.430 de Reforma Tributaria introdujo modificaciones en el Régimen Simplificado de Monotributo, y uno de esos cambios es que la recategorización será semestral (en julio y en enero) en lugar de cuatrimestral como hasta ahora.
Hay una recategorización opcional durante el corriente mes de mayo y otra recategorización obligatoria el próximo mes de julio. La AFIP emitirá las precisiones mediante una resolución general.
La Ley 27.430 de Reforma Tributaria introdujo modificaciones en el Régimen Simplificado de Monotributo, y uno de esos cambios es que la recategorización será semestral (en julio y en enero) en lugar de cuatrimestral como hasta ahora.
Procedimiento Fiscal – Ejecución Fiscal – Fondos Embargados -
Centro Comercial Colegiales informa
Procedimiento Fiscal – Ejecución Fiscal – Fondos Embargados -
Levantamiento de embargo de AFIP Con motivo de las modificaciones efectuadas en la última reforma impositiva al juicio de ejecución fiscal, se permite que los contribuyentes puedan ofrecer las sumas embargadas por el fisco para la cancelación total o parcial de cualquier deuda con la AFIP. Se debe presentar una multinota a la Administración Federal de Ingresos Públicos, AFIP, y los abogados de dicho agente recaudador deberán ser altamente expeditivos y responder en un mínimo plazo para que se levante el embargo.
Procedimiento Fiscal – Ejecución Fiscal – Fondos Embargados -
Levantamiento de embargo de AFIP Con motivo de las modificaciones efectuadas en la última reforma impositiva al juicio de ejecución fiscal, se permite que los contribuyentes puedan ofrecer las sumas embargadas por el fisco para la cancelación total o parcial de cualquier deuda con la AFIP. Se debe presentar una multinota a la Administración Federal de Ingresos Públicos, AFIP, y los abogados de dicho agente recaudador deberán ser altamente expeditivos y responder en un mínimo plazo para que se levante el embargo.
jueves, 17 de mayo de 2018
Nuevas categorías PyME
Nuevas categorías
PyME
Por
otro lado, y con el objetivo de incentivar las ventas al mercado externo de las
pequeñas y medianas empresas, se redujo el porcentaje de las exportaciones a
considerar para la categorización PyME, de un 50% a un 25%.
Las empresas que se ubiquen dentro de estos
nuevos parámetros, podrán acceder a los beneficios que brinda la Ley PyME como medidas de alivio en
materia administrativa y fiscal, estímulos financieros y acceso a mejores
créditos y fomento de inversiones. El trámite se realiza online desde https://www.produccion.gob.ar/
pymes
Fomento de inversiones
Por otro lado, las PyMEs que hayan realizado
inversiones productivas durante su último ejercicio fiscal, ahora tienen más
tiempo para presentar su declaración jurada y acceder al Régimen de Fomento de
Inversiones. Gracias a esta herramienta, las empresas pueden computar como pago
a cuenta del Impuesto a las Ganancias hasta el 10% del monto de la inversión en
bienes de capital y obras de infraestructura; y en la medida que permanezca el
crédito de esas inversiones como saldo a favor en la Declaración Jurada de IVA,
pueden recibir un bono de crédito fiscal para descontar contra deudas
impositivas y aduaneras.
La declaración jurada podrá ser presentada
desde el primer día del cuarto mes posterior al cierre del ejercicio fiscal en
el cual se hayan realizado las inversiones, hasta 5 días hábiles antes del
vencimiento general que fije la AFIP para la presentación de la DD.JJ. anual
del Impuesto a las Ganancias.
martes, 8 de mayo de 2018
Vota las propuesta que presentamos en BA Elige
Apoya nuestras propuestas tu vota importa, estas propuestas tienen la posibilidad de ser ejecutadas en 2019.
Gracias tu vota importa
Ingresos Brutos en la Ciudad de Buenos Aires
Centro Comercial Colegiales informa
VIGENCIA: A PARTIR DEL 01/04/2018
SIENDO DE APLICACIÓN A PARTIR DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2018.
Ingresos Brutos
en la Ciudad de Buenos Aires
ANTE
INCUMPLIMIENTOS, MÁS RETENCIONES
Nueva
medida en la Ciudad de Buenos Aires:
La
reciente Resolución de AGIP 52/18 (15-3-2018), estableció la "matriz de
perfiles de riesgo fiscal" mediante la cual se categorizará a los
contribuyentes del impuesto sobre los Ingresos Brutos, según su
comportamiento fiscal.
Esta matriz se compondrá de los siguientes niveles de alerta de
riesgo:
0
(muy bajo); 1 (bajo); 2 (medio); 3 (alto) y 4 (muy alto)
La
calificación de la conducta tributaria estará determinada en función de
parámetros, evaluando un plazo de veinticuatro meses, o desde la fecha de inicio,
en caso que esta fuese menor.
Quienes
sean deudores de cualquiera de los tributos recaudados por la Administración
Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP), en instancia administrativa o
judicial, podrían ubicarse en el nivel de riesgo más alto.
Alícuotas
agravadas con penalidad:
Información
complementaria de utilidad:
- Toda consulta en relación al tema puede realizarse en la web www.agip.gob.ar con
clave ciudad, nivel1.
- La evaluación del padrón se realizará trimestralmente.
- La categoría de riesgo fiscal asignada se notificará al domicilio
fiscal electrónico del contribuyente. Es obligatorio contar con
dicho domicilio y el mismo puede gestionarse a través de la página.www.agip.gob.ar con
clave ciudad).
¿Cómo informar que la situación impositiva se encuentra regularizada o
manifestar disconformidad?
El contribuyente podrá solicitar la revisión a través de la página web
de AGIP debiendo acompañar digitalmente la prueba documental en los casos que
la AGIP lo solicite, dentro de los 5 días hábiles. Si la resolución
fuera favorable para el contribuyente, el organismo reducirá o atenuará
temporalmente la alícuota del Padrón de Regímenes Generales, incluyendo el
SIRCREB, y esto será notificado al domicilio fiscal electrónico.
¿Quiénes están excluidos de la aplicación de la "matriz de perfiles
de riesgo fiscal?
Los contribuyentes inscriptos en el Régimen Simplificado del Impuesto
sobre los Ingresos Brutos (que pagan una cuota fija de ingresos brutos).
¿Cuáles son los motivos que se tienen en cuenta para subir el nivel de
riesgo?
- Falta de inscripción en Ingresos Brutos como contribuyente y como
agente de recaudación.
- Falta de presentación y de pago sobre declaraciones mensuales y
anuales.
- Presentación de declaraciones juradas en cero, con inconsistencias o
fuera de término.
- Aplicación de alícuotas incorrectas como contribuyentes y como agentes
de recaudación.
- Contribuyentes excluidos del régimen simplificado.
- Caducidad de planes de facilidades de pago.
- Falta de respuesta a cuestionarios de fiscalización electrónica.
lunes, 7 de mayo de 2018
Propuestas presentadas en BA ELige, necesitamos tu voto
Ba Elige: Necesitamos tu voto para que el GCBA materialice nuestras propuestas
BA Elige: Propuesta 23287 - Puesta en valor de las rotondas de Lacroze y Cramer y Lacroze y Moldes (aquí se acumula muchas basura).
BA Elige: Propuesta 23281 - Puesta en valor de la plazoleta frente a Carrefour en Elcano y Martinez.
BA Elige: Propuesta 23283 - Reconociemiento a Asociacion Italiana de Belgrano en su 140 Aniversario, que se cumplira el 13 de Abril de 2019
BA Elige: Propuesta 23287 - Puesta en valor de las rotondas de Lacroze y Cramer y Lacroze y Moldes (aquí se acumula muchas basura).
BA Elige: Propuesta 23281 - Puesta en valor de la plazoleta frente a Carrefour en Elcano y Martinez.
BA Elige: Propuesta 23283 - Reconociemiento a Asociacion Italiana de Belgrano en su 140 Aniversario, que se cumplira el 13 de Abril de 2019
Suscribirse a:
Entradas (Atom)