El
ABL porteño aumentará todos los meses al ritmo de la inflación yn será aprobado
la emana próxima. Los porteños iban a recibir en enero boletas con una suba
anual del 52%.
Hasta ahora, el Ejecutivo calculaba un monto de incremento (en
base a la inflación acumulada y la proyectada) y lo aplicaba en el monto anual
a pagar, que luego se dividía en las cuotas mensuales. Además, se establecían
topes de aumento de acuerdo al valor de las propiedades. Así, este año el
aumento promedio fue del 34%.
La inflación de octubre fue de 3,3% y acumula 50,5% en los
últimos 12 meses. Pero como este año la inflación fue mayor, la compensación en
la tasa municipal hubiera significado para el año que viene ese salto del 52%.
Con el nuevo método será el siguiente, como las boletas se
imprimen trimestralmente, por una cuestión administrativa se contemplará la
inflación de cinco meses antes. De esta manera, en enero las boletas llegarán
con una suba del 3,4%. En febrero se sumará la inflación acumulada en
septiembre y así sucesivamente. Siempre, tomando en cuenta las mediciones de la
Dirección de Estadísticas y Censos de la Ciudad, no las del Indec.
Claro que habrá una manera de "blindarse" contra las
subas más altas: el pago anual. Quienes en diciembre o enero abonen todo el
monto anual junto, sólo tendrán una suba del 15% respecto de lo que pagaron
este año. Así, si la inflación termina siendo mayor (que es lo más probable),
no se verán afectados.
El mercado pronostica una inflación de 55,6% para este año y una
mayor caída de la actividad
A su vez, quienes paguen puntualmente cada mes antes del primer
vencimiento tendrán un descuento del 10% en cada boleta, sistema que ya se
aplica hoy. Además, quienes paguen con débito automático se ahorrarán la última
cuota, que les llegará con monto cero. De los 1.800.000 contribuyentes que
pagan ABL, unos 600.000 lo hacen antes de cada vencimiento.
La otra tasa municipal que vendrá con aumentos es la de
Patentes. En este caso, la suba es automática: se aplica una alícuota de
acuerdo a la valuación del vehículo en el mercado, medido por las empresas
aseguradoras. En la Ciudad estiman que el salto será del 30% en promedio. Como
con el ABL, habrá descuentos para los contribuyentes cumplidores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario